LO SENTIMOS :( PERO PARA ACCEDER AL SITE TIENES QUE SER MAYOR DE EDAD
Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se
dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos
incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias
a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando
salga de esta web.
Proyecto CPP2021-008852 financiado por:
Nosotros
Crear momentos de unión y conexión para mejorar la vida de las personas y del planeta.
Así somos
Somos una compañía familiar 100% española e independiente, líder del sector cervecero en nuestro país y con fuerte implantación internacional. Disponemos de diez centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en Estados Unidos–, cuatro manantiales de agua con sus plantas de envasado y un equipo de más de 3.876 profesionales.
ASÍ SOMOS
Somos el grupo cervecero internacional, líder claro en cerveza en España y con una diversificación e integración vertical selectiva.
Compañía con alma (de personas) que se apalanca en su transformación cultural (jugar para ganar), la sostenibilidad, la digitalización, la innovación, así como foco en el consumidor y el cliente.
Compañía que genera valor para sus accionistas y para todos los grupos involucrados.
NUESTRO PROPOSITO
"Crear momentos de unión y conexión para mejorar la vida de las personas y del planeta".
NUESTRA VISIÓN
Somos el grupo cervecero internacional, líder claro en cerveza en España y con una diversificación e integración vertical selectiva.
Una compañía con alma (de personas) que se apalanca en su transformación cultural (jugar para ganar), la sostenibilidad, la digitalización, la innovación, así como en el foco en el consumidor y el cliente.
Y que genera valor para sus accionistas y para todos los grupos involucrados.
Nuestros Valores
Estos son los valores que diferencia a los profesionales de Mahou San Miguel. Los pilares en los que se asienta nuestra cultura corporativa, que nos guían para contribuir al propósito, misión y visión de nuestra Compañía, salvaguardar nuestro ADN y prepararnos para el futuro.
Buscamos y aplicamos las mejores prácticas del mercado
Innovamos en los procesos y en todas las formas de acercarse al cliente final
Aprendemos de los errores
Las personas son el motor de la Compañía (clientes, proveedores y profesionales)
Las personas son mucho más que un recurso
Las decisiones se toman pensando en el impacto en las personas y su entorno, y no solo en sus resultados
Nos anticipamos a los cambios de mercado con rapidez y agilidad
Somos autocríticos e inconformistas
Buscamos nuevas formas de hacer las cosas que nos permitan mejorar de manera continua
Somos un gran equipo que disfruta con pasión de su trabajo
Estamos orgullosos de trabajar en Mahou San Miguel
Tenemos un foco inquebrantable en la calidad
No buscamos atajos.
Cuidamos el negocio como si fuera nuestro
Tomamos decisiones con prudencia pensando en los resultados a largo plazo
Anticipamos y satisfacemos las necesidades de los consumidores, creando productos, servicios y experiencias más sostenibles y diferenciales
Historia
La historia de Mahou San Miguel arranca oficialmente en 1890, aunque el sueño comenzó mucho antes. Casimiro Mahou llegó a Madrid a mediados del siglo XIX con el objetivo de traer cervezas de alta calidad a un país tradicionalmente vinícola.
Con un espíritu y visión de negocio, Casimiro creó negocios inusuales para la época: una fábrica de papel pintado y otra de pinturas al óleo, haciéndolo accesible por primera vez para las clases populares. Lamentablemente, falleció antes de poder ver cumplido el mayor de sus sueños: su centro de producción de cerveza. Fueron su viuda e hijos los que recuperaron el proyecto y, a partir de ese mágico 1890, fundaron “El Barril” en la madrileña calle Amaniel.
Desde aquel año clave, hemos crecido hasta convertirnos en la compañía cervecera española más internacional con
presencia en más de 70 países. Además, lideramos el sector en España siendo una empresa familiar, con más de un 32 % de
cuota de producción gracias a una familia de productos que no para de crecer en la que destacan enseñas icónicas como
Mahou, San Miguel, Alhambra y Solán de Cabras. Además, somos pioneros apostando por el sector craft, con la adquisición
de Founders Brewing, Avery Brewing y Nómada Brewing o el lanzamiento de la cider La Prohibida. También seguimos apoyando
a marcas locales como la bilbaína La Salve.
Atrévete a descubrir más y adéntrate en nuestra historia en detalle.
ANTE CEDEN TES
1790
Carlos IV declara de utilidad pública el Balneario de Solán de Cabras.
1850
Casimiro Mahou Bierhans crea "Las Maravillas", una fábrica de papeles pintados que, por primera vez, permitía acercar este producto a las clases populares.
1859
Casimiro Mahou Bierhans emprende un nuevo proyecto: la factoría de pinturas al oleo "El Arco Iris".
1889
La familia Mahou inaugura la fábrica de hielo "El Polo Norte".
1890
Origen
Nace "El Barril", en la calle Amaniel 29, de Madrid, primer centro de producción de cerveza con el sello de calidad Mahou.
1897
Seña de modernidad
Las cervezas Mahou reciben el reconocimiento internacional por su calidad, con la Medalla de Oro a la excelencia en la convención de Industria de Bruselas.
1900
Reconocimientos internacionales
Nueva medalla de Oro a la Excelencia para Cervezas Mahou en la convención de Industria de Paris.
1904
Abriendo nuevos centros
Nuevo centro de producción de Mahou en Gibraleón (Huelva).
1909
Innovando por la calidad
Se sustituyen las fundas de paja por cajas de madera, una innovación pionera en la época.
1917
Colaborando al crecimiento de la sociedad
Mahou cede el Depósito Central con el que contaba en la madrileña calle Jacometrezo para permitir la fundación de la mítica Gran Vía.
1919
Montepío Mahou
Mahou demuestra su preocupación por sus profesionales con la creación del "Montepío Mahou", un ente innovador que ofrecía protección social a toda su plantilla.
1922
Nuevas botellas y tapones corona
Nuevas botellas y primeros tapones corona, hoy conocidas como "chapas".
1924
Al lado del deporte
La compañía demuestra su compromiso con el deporte con la creación del Club Deportivo Mahou, un equipo de base para incentivar la práctica.
1925
Cervezas Alhambra
Nace en Granada Cervezas Alhambra.
1929
Nuevas instalaciones
Se abre la maltería de la calle Marcenado.
1932
Promoviendo la cultura
Los profesionales y los accionistas de la compañía realizan obras de teatro en la fábrica de Amaniel, abriendo el centro productivo a todos los ciudadanos de Madrid.
1935
Traspasando fronteras
Se inaugura en Tetuán (Marruecos) la Cervecería Mahou, con anuncios en la prensa de la época.
1957
San Miguel llega a Lleida
Se inaugura el primer centro de producción San Miguel en España.
1962
Nuevas instalaciones, nuevos envases
Mahou inaugura su nueva fábrica de Paseo Imperial (Madrid), que le permite afrontar el crecimiento de la demanda de cerveza. Sale al mercado el "Botijo", que se convertirá en un icono de Mahou.
1966
Promoviendo estilos de vida saludable
Primer Trofeo Alfredo Mahou, un torneo social juvenil de baloncesto realizado con el Real Madrid. Acuerdo para colocar los grifos americanos "Cornelius" en España.
1969
Nace Cinco Estrellas
Lanzamiento de una marca icónica: Mahou Cinco Estrellas.
1970
La familia crece
Nuevos envases de 1 litro y de lata, para adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor.
1987
100 años de sabor
El "botijo" cede su espacio a nuevos envases y nace Mahou Clásica, elaborada según la receta original desarrollada cien años antes.
1990
La sin de Mahou
Aparece en el mercado Laiker, la sin de Mahou, para acercar la mejor calidad a los consumidores que desean una cerveza sin alcohol.
1993
Bienvenidos a Alovera
Inauguración del centro de producción de Alovera (Guadalajara), uno de los de mayor producción de toda Europa.
2000
Mahou San Miguel
Mahou adquiere San Miguel y juntos forman la mayor compañía cervecera española: Mahou San Miguel.
2001
Por primera vez, 0,0 Alcohol
Siempre a la cabeza en innovación, en 2001 lanzamos nuestra San Miguel 0,0, una de las pioneras en la categoría.
2003
Tradición y modernidad
Cambia la imagen de Mahou Negra, se relanza San Miguel 1516 y sale al mercado San Miguel ECO, la primera cerveza ecológica de nuestro país.
2004
Reina en tu mundo
Continúa nuestra expansión con la adquisición de Cervezas Anaga y su marca canaria Reina.
2005
Nuevos sabores para nuevos consumidores
Nuestro portafolio sigue creciendo con el lanzamiento de dos nuevos productos al mercado: Mixta, la shandy de Mahou, y San Miguel 0,0 manzana.
2007
Alhambra en Mahou San Miguel
Cervezas Alhambra pasa a formar parte de nuestra compañía. Ese mismo año, todas nuestras fábricas obtienen la certificación ambiental EMAS.
2008
Sabor ligero
El lanzamiento al mercado de Mahou Premium Light muestra nuestra capacidad innovadora. Además, renovamos un clásico con Selecta XV.
2010
Acuerdos internacionales
Alcanzamos acuerdos de comercialización con Warsteiner Brewery. Ampliamos la gama 0,0 con San Miguel 0,0 limón.
2011
Mucho más que agua
Solán de Cabras se une a nuestra compañía, reforzando nuestro portafolio de bebidas con su marca de agua.
2012
Superando fronteras
Lanzamos San Miguel Fresca en Reino Unido, nuestro primer producto creado en España para un mercado internacional.
2013
Creación de la Fundación Mahou San Miguel
Reforzamos nuestro compromiso con la sociedad, creando la Fundación Mahou San Miguel para canalizar la acción social que siempre ha caracterizado a nuestra compañía.
2014
Más crecimiento internacional
Adquirimos el 30% de Founders Brewing, cervecera líder en el sector craft norteamericano.
2015
Juntos, 125 años más
Celebramos los primeros 125 años de nuestra historia. Con esta premisa adquirimos el 25% de la bilbaina La Salve.
2016
Nómada Brewing
Adquisición del 40% de Nómada Brewing
2017
Avery Brewing y La Salve
Adquisición del 40% Avery Brewing y del 42,9% La Salve.
2018
Crecemos en Canarias
Adquisición del 75,15% de Aguas del Valle de la Orotava.
2019
Impulso en EEUU
Nos convertimos en socios mayoritarios de Avery Brewing y Founders Brewing
2020
AB InBev
Firmamos un acuerdo de colaboración con AB InBev para producir y distribuir las marcas del grupo multinacional belga en nuestro país
2022
Nomada Brewing
Adquirimos el 100 % de la marca de cerveza artesana.
Museo Virtual
En Mahou San Miguel tenemos más de 130 años de historia. Una historia que hemos escrito junto a esas personas que
disfrutan de lo que hacemos y como lo hacemos. Este recorrido ha dejado un legado que atestigua nuestro firme compromiso
con la creación de momentos de unión y conexión. Un valioso conjunto de piezas que hemos digitalizado para que
cualquiera que quiera pueda navegar entre los objetos y curiosidades forman parte de esta compañía cervecera líder en
España. Botellas, publicidad, grifos y mucho más que podrás disfrutar en nuestro Museo Virtual. ¡Bienvenidos!
Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de España cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para las regiones ultraperífericas para el transporte de mercancías en Canarias."Una manera de hacer Europa" MAHOU, S.A. NIF A28078202 SAN MIGUEL, FABRICAS DE CERVEZA Y MALTA, S.A. NIF A25001538
CÓRDOBA
Ctra. Nacional IV, km 397 - 14014 Córdoba - Tel. 957 499 400
Puesta en marcha: 1965 (desde 2000 como Cervezas Alhambra)
Somos la Compañía líder de bebidas en nuestro país y la más internacional. Elaboramos el 70% de la cerveza española que se consume fuera de nuestras fronteras.
Nos mantenemos siempre fieles a nuestro propósito de crear momentos de unión y conexión desde lo que es importante para las personas y el planeta. Por ello, en esta búsqueda hemos superado fronteras y todos los pensamientos limitantes.
Disponemos de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo formado por más de 4.000 profesionales.
Contamos con más de 130 años de historia y poseemos un amplio portafolio de cervezas nacionales e internacionales, además de marcas de agua mineral natural.
Tenemos el compromiso de mantenernos siempre cerca de las personas, del progreso económico y social de nuestro entorno y del máximo respeto por nuestro hábitat natural para garantizar que cada vez estamos más cerca del futuro que soñamos.
En 2022, nuestro volumen de ventas alcanzó los 20,9 millones de hectolitros, un 11,7% más que el año anterior, unos buenos resultados que nos llevaron a consolidar nuestro liderazgo en el mercado español y potenciar el crecimiento de la cerveza española fuera de nuestras fronteras.
Nuestra cifra de negocio se situó en los 1.743 millones de euros, un 18,4% más que en 2021, lo que supone la cifra más alta de nuestra historia, en un escenario marcado por el incremento de costes y la inestabilidad del entorno.
Destinamos 488,2 millones de euros al desarrollo de nuestro negocio, a la modernización de nuestros centros de producción, la subida de salarios y al apoyo a nuestros clientes.
En 2022, también dejamos patente nuestro rol como impulsores del progreso responsable, contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestro país. Creamos empleo gracias a la incorporación de 342 personas a nuestra plantilla, que creció hasta los 4.068 profesionales.
Huella Internacional
La internacionalización es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de nuestro negocio. Tenemos el objetivo de construir una huella internacional sólida y sostenible.
En 2022, nuestras ventas fuera de España aumentaron un 9,4% con respecto al año anterior. Además, producimos más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España, siendo nuestros principales mercados Reino Unido, EEUU, Chile e Italia.
Estamos presentes en más de 75 países, con una oferta adaptada a cada mercado.
Gobierno Corporativo
Tenemos claros nuestros objetivos y hemos establecido un conjunto de políticas que marcan nuestro camino a seguir para alcanzarlos. A continuación, te presentamos algunas de las más representativas, aunque gracias a nuestro compromiso con la Transparencia y la Sostenibilidad, puedes acceder a todas ellas pinchando en: Otras Políticas.
POLÍTICA DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
El Consejo de Administración establece los principios básicos y el marco general de actuación que garantiza la excelencia e inocuidad de nuestros productos y del servicio prestado a nuestros clientes y consumidores.
Mahou San Miguel dispone de una función, que cuenta con los medios necesarios para realizar el control y gestión de la calidad, ejercida por la Dirección de Calidad, bajo la supervisión directa de la Dirección de Calidad e I+D+i y Medioambiente, siendo responsable de implantar y mantener un sistema de gestión integrado de la calidad e inocuidad de los alimentos acorde con los requisitos de las normas internacionales UNE-EN-ISO 9001 y 22000, con el objetivo de satisfacer a consumidores y clientes, de acuerdo con los siguientes fundamentos:
Cumplir con la legislación vigente y seguir las recomendaciones del Codex Alimentarius, aplicando los principios del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control y manteniendo el Programa de Prerrequisitos necesario.
Elaborar nuestros productos con los más altos estándares de calidad e higiene, a través de la prevención y la mejora continua.
Dar el mejor servicio a nuestros clientes, colaboradores y consumidores, atendiendo a sus demandas y necesidades a través de un trato directo y personalizado.
Mantener una relación de confianza con nuestros proveedores basada en la exigencia del cumplimiento de la legislación vigente y en la mejora continua, para alcanzar los más altos estándares de calidad en los suministros.
Facilitar la formación necesaria para que todo el personal de la organización se responsabilice de la mejor calidad de su trabajo.
Favorecer el aporte, por parte de los colaboradores, de sugerencias destinadas a la mejora continua, mediante el establecimiento de vías de comunicación adecuadas.
POLÍTICA AMBIENTAL
l Consejo de Administración establece los principios básicos y el marco general de actuación para la conservación de los recursos naturales, así como la mejora del control y gestión de nuestros residuos y demás aspectos ambientales para minimizar nuestra huella ambiental.
Mahou San Miguel dispone de una función que cuenta con los medios necesarios para realizar el control y gestión ambiental, ejercida por la Dirección de Medio Ambiente, bajo la supervisión directa de la Dirección de Calidad, I+D+i y Medio Ambiente, siendo responsable de implantar y mantener un sistema de gestión ambiental acorde con los requisitos de la norma internacional UNE-EN-ISO 14001 y el Reglamento EMAS y de los siguientes
Fundamentos:
Asumir el compromiso de lucha contra el cambio climático en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, así como con las directrices del Pacto Verde Europeo.
Mantener nuestras instalaciones, productos y servicios cumpliendo la reglamentación vigente y promover la protección del medio ambiente asumiendo un compromiso de mejora continua.
Desarrollar acciones para reducir el consumo de recursos naturales, tanto agua como energía, así como fomentar la valorización de los residuos generados.
Establecer vías de comunicación adecuadas para la información ambiental a todos los empleados, facilitando así mismo la información sobre la política y el comportamiento ambiental de Mahou San Miguel a las partes interesadas.
Extender el compromiso con el medio ambiente a lo largo de toda la cadena de valor, fomentando entre proveedores, clientes y partners una adecuada gestión ambiental y la reducción en el consumo de recursos.
Integrar los aspectos de Responsabilidad Social Corporativa ambiental en todas las áreas de la compañía, fomentando el eco-packaging, la eficiencia y la eco-innovación en productos y embalajes.
Fomentar la gestión eficiente y sostenible en la movilidad y las flotas de transporte.
Desarrollar programas de Responsabilidad Social Corporativa ambiental y de protección de la biodiversidad en el entorno, implicando a entidades sociales, colaborando en estudios y programas pioneros con entidades públicas y privadas, para favorecer la gestión y sensibilización ambiental, extendiendo las iniciativas a los entornos de la compañía.
POLÍTICA DE COMPRAS
Basamos el desarrollo de nuestra actividad en:
Asegurar que las compras tengan un carácter ordenado y planificado, que permita a los involucrados en el proceso desarrollar sus capacidades para desempeñar su función de la manera más efectiva y eficiente posible, apoyándose para ello en el Procedimiento General del Proceso de Compras.
Conocer el mercado proveedor y nuestras expectativas internas como condición básica para la satisfacción de sus necesidades y la aportación de valor.
Fortalecer la transparencia y la no discriminación, estableciendo un marco profesional honesto y abierto, dando a todos los proveedores la posibilidad de colaborar con Mahou San Miguel.
Adoptar decisiones de compra sustentadas en criterios objetivos y de imparcialidad.
Impulsar el cumplimiento riguroso de las condiciones contractuales, de la legislación vigente y de la normativa y procedimientos aplicables, especialmente en lo relativo a derechos humanos, aspectos laborales, prevención de riesgos laborales, calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente.
Proporcionar bienes y servicios que cumplan con nuestros estándares de calidad, en especial aquellos que forman parte de los productos o servicios que reciben nuestros clientes y consumidores.
Promover relaciones estables con nuestros proveedores, basadas en la exigencia de la máxima calidad, la transparencia, la búsqueda de la mejora continua y el beneficio mutuo, impulsando actividades de innovación y desarrollo.
Velar para que las empresas suministradoras de bienes y servicios desarrollen su actividad en el marco de una probada Responsabilidad Social Corporativa y ética empresarial.
Todo ello fomentando los valores de Mahou San Miguel y poniendo especial atención en el respeto a los principios establecidos en el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
POLÍTICA DE PERSONAS Y ORGANIZACIÓN
Queremos ser un socio estratégico de todos los equipos de nuestra Compañía en la gestión del capital humano, liderando los procesos de cambio de la organización que afecten a las personas y conciliando los objetivos de la compañía con los de nuestros profesionales, siguiendo criterios de calidad de servicio y excelencia operativa. Para lograrlo trabajamos día a día para:
Construir una organización eficaz, eficiente y socialmente responsable que sea capaz de dar respuesta a las necesidades cambiantes del negocio.
Atraer, retener y desarrollar el talento.
Alinear los objetivos y comportamientos de nuestro equipo con las estrategias y la cultura de la organización.
Mantener un marco laboral adecuado.
POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS
El Consejo de Administración establece los principios básicos y el marco general de actuación para el control y la gestión de los riegos de cualquier naturaleza a las que se enfrentan todas nuestras actividades y compañías. Mahou San Miguel dispone de una función de control y gestión de riesgos, ejercida por la Dirección de Auditoría y Control Interno, bajo la supervisión directa de la Comisión Ejecutiva, siendo responsable de la implantación y mantenimiento del sistema integral de gestión de riesgos, en base al marco de referencia de las mejores prácticas internacionalmente aceptadas (COSO y Código de Buen Gobierno) y de acuerdo con los siguientes fundamentos:
Entorno de Control Crear el conjunto de normas, procesos y estructuras que constituyan la base sobre la que desarrollar el control interno, de acuerdo a los estándares de conducta esperados y los valores éticos de la organización.
Evaluación de riesgos Identificar y evaluar la distinta tipología de riesgos asociados a las actividades de la Sociedad, tanto de 1º y 2º nivel, así como transversales, organizando los mismos en cuatro grandes grupos: Estratégicos, Operacionales, Financieros, y Normativos. Fijar en el nivel medio, el riesgo aceptado por la Sociedad (Apetito de Riesgo), no tolerando niveles de riesgo críticos, aunque se tenga capacidad para soportarlo. Involucrar a todos los responsables de la Sociedad en la identificación, gestión y cuantificación adecuada de todos los riesgos importantes, así como exigir su utilización en la toma de decisiones.
Actividades de Control Establecer las medidas necesarias para mitigar el impacto de los riesgos identificados en caso de que llegaran a materializarse, identificando e implantando los controles (preventivos, detectivos, correctivos, automáticos y/o manuales), así como los planes de contingencia necesarios para la consecución de los objetivos.
Información y Comunicación Facilitar información relevante y de calidad sobre el control y gestión de riesgos, generando los Mapas de Riesgo de 1er nivel y Mapas por Áreas o Transversales, con sus correspondientes controles y planes de contingencia. Se realizará después de la elaboración de cada Plan Estratégico de la Sociedad, o, al menos, una vez cada dos años. Fomentar internamente el conocimiento sobre el control interno y la gestión de riesgos. Comunicar a los grupos de interés externos los aspectos clave del sistema de control.
Actividades de Supervisión Asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de control y gestión de riesgos mediante evaluaciones continuas o periódicas para determinar si el sistema y los componentes del control y gestión de riesgos funcionan adecuadamente, comunicando a las partes responsables las medidas de mejora recomendadas para su aplicación. Velar por que el sistema de control y gestión de riesgos mitigue los riesgos adecuadamente en el marco de la política aquí definida.
POLÍTICA DE ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN SOCIETARIA
El Consejo de Administración define la organización societaria de Mahou San Miguel a fin de que la estructura del grupo de sociedades que lo forman sea la más adecuada para los intereses de los accionistas y para el desarrollo de las actividades del grupo empresarial, definiendo igualmente las normas de organización y funcionamiento de sus órganos de Gobierno, siempre con respeto a la legalidad y las mejores prácticas de Gobierno Corporativo. Mahou San Miguel estructura su organización de acuerdo a los siguientes fundamentos:
Responder a la realidad multinacional y plurisocietaria, con presencia en distintos negocios y sectores, contando con un sistema de organización y coordinación societaria que oriente la estructura y funcionamiento de sus órganos al interés de sus accionistas, clientes y colaboradores.
Organizar Mahou San Miguel como un grupo de sociedades, todas ellas gobernadas en última instancia, y en la forma legal más adecuada para cada una de ellas, por la sociedad matriz del grupo empresarial, Mahou S.A., a quien corresponderá: Ejercer las facultades y derechos de los accionistas de la compañía en sus filiales. Adoptar las decisiones relativas a adquisiciones o transmisiones relevantes de las filiales y constitución de sociedades. Transmitir la estrategia y directrices generales a las filiales. Garantizar la unidad de criterio en materia de Gobierno Corporativo en las filiales. Coordinar los flujos de información con las sociedades filiales.
Disponer de un sistema de delegación de facultades para responder a las necesidades operativas y ejecutivas que facilite la gestión y el gobierno de las actividades, de manera uniforme en cuanto a los conceptos delegados, forma y límites de actuación para todas las sociedades que conforman Mahou San Miguel y que será aprobado por la Comisión Ejecutiva.
Responder siempre a una mejor organización del negocio, tanto desde el punto de vista del desarrollo de distintas líneas de actividad, como de su organización territorial.
Constituir únicamente sociedades con fines de negocio, evitando la realización de operaciones a través de estructuras societarias que obstaculicen la transparencia.
Definir la organización societaria atendiendo a los principios de transparencia, legalidad, racionalidad y simplicidad en la gestión del negocio de Mahou San Miguel, asegurando que todos los colaboradores y grupos de interés conocen y comprenden la misma.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN, SALUD Y BIENESTAR
El Consejo de Administración establece los principios básicos y el marco general de actuación en el que se debe
desarrollar la actividad en materia de riesgos laborales, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y
optimizar la mejora continua de las condiciones de seguridad, salud y bienestar de todos los empleados y colaboradores.
Mahou San Miguel dispone de una función, que cuenta con los medios adecuados y necesarios para realizar la gestión y
prevención de riesgos laborales, ejercida por la Dirección de Prevención, Salud y Bienestar, bajo la supervisión directa
de la Dirección General de Personas y Organización, siendo responsable de desarrollar, difundir, implantar y mantener un
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y de Empresa Saludable, acorde con los requisitos establecidos en
la norma ISO 45.001 y de acuerdo a los siguientes
Fundamentos:
Garantizar unas condiciones de trabajo seguras y saludables a través de la identificación de peligros y la evaluación de
los riesgos para la seguridad y salud de las personas, estableciendo los programas de mejora continua que permitan
eliminarlos o controlarlos garantizando el cumplimiento de la legislación vigente y otros requisitos que la organización
suscriba en relación con ambientes de trabajo saludables.
Establecer los programas de promoción de la salud integral acordes a las necesidades de la plantilla, teniendo en cuenta
factores de riesgo tanto laborales como extra laborales, que favorezcan la mejora de la calidad de vida de las personas
y nuestro entorno social más cercano, y convirtiendo a cada trabajador en el protagonista de la mejora de su propia
salud.
Mejorar la cultura preventiva en toda la organización a través de la formación y sensibilización permanente de toda la
plantilla sobre la implicación de sus comportamientos y decisiones en la seguridad de las personas, procesos e
instalaciones, convirtiendo así prevención en responsabilidad de todos y cada uno de los empleados.
Integrar la prevención de riesgos laborales, la salud y el bienestar en la gestión empresarial y en el conjunto de
actividades y decisiones, tanto en los procesos técnicos y organizativos, como en toda la línea jerárquica, garantizando
la consulta y participación de los trabajadores, incluyendo en el alcance de su gestión a nuestros proveedores, e
incorporando criterios preventivos en los contratos de obras, servicios y suministros.
En Mahou San Miguel contamos con un canal de comunicación específico con el Comité Ético y de Cumplimiento que sirve de instrumento para elevar cualquier posible irregularidad, incumplimiento o comportamiento contrario a la ética, la legalidad y las normas que rigen nuestra Organización.
A través del Canal, profesionales, proveedores, clientes y sociedad en general podrán trasladar, de manera rápida, fácil y segura, sus preocupaciones sobre conductas susceptibles de afectar a nuestra compañía o al bienestar de las personas.
Todas las comunicaciones serán tratadas de forma estrictamente confidencial. Puede encontrar más información bajo el punto del menú "Política de Privacidad".
CANAL ÉTICO
Composición del Consejo de Administración de Mahou San Miguel:
CARGO
NOMBRE
PRESIDENTE
D. José Antonio Mahou Herráiz
VICEPRESIDENTE PRIMERO
D. Gerardo Fernández Calvo 1
VICEPRESIDENTE SEGUNDO
D. José Togores Mahou
CONSEJERO DELEGADO
D. Eduardo Petrossi Valdés 2
VOCALES
D. Alfredo Mahou Herráiz
Dª Alicia Mahou Parra
Dª Ana Francisca Gervás 4
Dª Fátima Mahou Herráiz
Dª Germina Christelle Eva Gervás 5
Dª Mª del Carmen Mahou de la Torre
Dª Mercedes Calvo Caminero 6
D. Pablo Usandizaga Usandizaga 3
1 En representación de Mosquililla, S.L.U. 2 En representación de Tamarinver, S.L.U. 3 En representación de Inversiones Múltiples, S.L.U. 4 En representación de IPL Gala Internacional, S.L. 5 En representación de Sociedad Gala de Inversiones, S.L.U 6 En representación de Altinver, S.A.U
La Comisión Ejecutiva de la Compañía, apoyada por el equipo directivo, tiene la función de adoptar las decisiones de gestión del negocio. Está integrada por:
CARGO
NOMBRE
PRESIDENTE
D. Eduardo Petrossi Valdés 1
VICEPRESIDENTE
D. Alfredo Mahou Herráiz
VOCALES
Dª. Carmen Mahou de la Torre
D. Pablo Usandizaga Usandizaga 2
D. Gerardo Fernández Calvo 3
D. José A. Togores Mahou
1 En representación de Tamarinver, S.L.U. 2 En representación de Inversiones Múltiples, S.L.U. 3 En representación de Mosquililla, S.L.U.
Lidera la actividad y el desempeño diario de Mahou San Miguel:
CARGO
NOMBRE
DIRECTOR GENERAL
D. Alberto Rodríguez-Toquero
DIRECTOR GENERAL UNIDAD DE NEGOCIO ESPAÑA
D. Peio Arbeloa
CHIEF EXECUTIVE OFFICER MAHOU USA
D. Elton Andres
DIRECTOR GENERAL UNIDAD DE NEGOCIO DE AGUAS*
D. Jesús Núñez
DIRECTOR GENERAL DE TRANSFORMACIÓN
D. Miguel Ángel Miguel
DIRECTOR GENERAL UNIDAD DE NEGOCIO DISTRIBUCIÓN PROPIA*
D. Javier Guerrero
DIRECTORA GENERAL DE LA UN EXPORT & LICENSE
Dña. Elena Reviriego
DIRECTOR GENERAL DE CALIDAD, I+D+i Y MEDIO AMBIENTE
D. Benet Fité
DIRECTOR GENERAL MARKETING
D. Emmanuel Pouey
DIRECTOR GENERAL PERSONAS Y ORGANIZACIÓN
D. Jesús Domingo
DIRECTOR GENERAL FINANZAS, ESTRATEGIA, COMPRAS Y PATRIMONIO
D. Mariano Navarro
DIRECTOR GENERAL OPERACIONES
D. Nicolás Castrejón
DIRECTORA ASESORÍA JURÍDICA
Dña. Beatriz Martínez-Falero
DIRECTOR DE AUDITORÍA Y CONTROL INTERNO
D. Antonio Jiménez
DIRECTORA COMUNICACIÓN CORPORATIVA, RRII Y SOSTENIBILIDAD